09 y 10 de Mayo 2025 – IPNA Teaching Course Mendoza

Sala A – Hospital Notti

Modalidad: Presencial

Nos complace anunciar que los días 9 y 10 de mayo de 2025 realizaremos un nuevo Teaching Course en la ciudad de Mendoza, Argentina. Este evento académico, organizado en el marco de las actividades de ALANEPE, reunirá a destacados especialistas en nefrología pediátrica para compartir conocimientos, experiencias y las últimas actualizaciones en la especialidad..

– socios alanepe/ipna: sin costo
– Estudiantes de Medicina, Internos de Medicina, Becados de Pediatría y de Nefrología Pediátrica. (presentar certificado): sin costo
– otros profesionales: usd 40

 

Directores

Dra. Iliana Principi
Dra. Laura Alconcher
Dr. Francisco Cano 

Servicio de Nefrología Pediátrica Hospital H. Notti

Dra. Mariana Kamariski
Dra. Mariana Luna
Dra. Silvia Melechuck 
Dr. Gonzalo Emulo
Dr. Pablo Julian
Dra. Luciana Lavado
Dr. Nicolas Miraso
Lic. Gabriela Aello

programa cientifico

viernes 09

módulo 1: IRA / AKI

Coordinadores: Dr. Melvin Bonilla, Puerto Rico; Dr. Pablo Julian, Argentina

 

08:30 a 08:50 – Diagnóstico y definiciones de IRA. Hablemos todos el mismo idioma. / AKI diagnosis and definitions. Let’s all speak the same language. – Dra Nilzete Bresolin, Brasil

 

08:50 a 09:10 – Cuando es oportuno iniciar Terapia de Sustitución Renal. / The right time to start Renal replacement Therapy. – Dra Mariana Kamariski, Argentina

 

09:10 a 09:30 – Desafios en AKI: Recomendaciones en prevención y manejo de la sobrecarga de volumen / Challenges in IRA: Recommendations for prevention and management of volume overload – Dr Felipe Cavagnaro, Chile

 

09:30 a 10:00 – Espacio de debate y preguntas

10:00 a 10:30 – Coffee Break

10:30 a 12:00 – Casos Clínicos y su Manejo / Case examples and management

Coordinadores: Dra. Maria Luisa Ceballos, Chile / Dra. Verónica Ferraris, Argentina

Presentan: Hospital Italiano, Dra. Agostina Grillo y   Hospital Sor Maria Ludovica, Dra. Laura Lombardi

 

12:00 a 12:40 – Conferencia

Coordinadores: Iliana Principi, Argentina / Gabriela Lafi, Argentina

 

Factores clínicos y nutricionales asociados al desarrollo de IRA / Clinical and nutritional factors associated with the development of AKI

Dra Nilzete Bresolin, Brasil

 

12:40 a 13:00 – Preguntas

 

13:00 a 14:00 – Almuerzo

módulo 2: aHUS

Coordinadoras: Dra Mariana Luna, Argentina / Alejandro Balestracci, Argentina

 

14:00 a 14:20 – SUH, dificultades diagnosticas: cuando nada es lo que parece / HUS, Diagnostic Challenge: when nothing is what it seems – Dra Laura Alconcher, Argentina

 

14:20 a 14:40 – Participación del sistema de complemento en el SUH típico / Involvement of the complement system in typical HUS – Dra Patricia Valles, Argentina

 

14:40 a 15:00 – Diagnóstico de SUHa en la práctica clínica /Seguimiento post Suspensión de tratamiento / Diagnosis of aHUS in clinical practice / Follow-up after treatment withdrawal – Dra Gema Ariceta, España

 

15:00 a 15:30 – Espacio de debate y preguntas

 

15:30 a 16:00 –  Coffee Break

 

16:00 a 17:00 – Casos Clínicos y su Manejo / Case examples and management

Coordinadores: Claudia González, Chile / Silvia Melechuck, Argentina

Presentan: Hospital Pedro Elizalde, Dra. Laura Beaudoin y  Hospital Penna, Dr. Lucas Luccarelli

 

17:00 a 17:40 – Conferencia

Coordinadores: Ramon Exeni, Argentina / Marta Azocar, Chile

 

Title: New insights into podocyte immune functions: the role of complement in aHUS

Dr. Jun Oh, UNIVERSITY OF HAMBURG, GERMANY

 

17:40 a 18:00 – Preguntas

.

sabado 10

módulo 3: Anomalías Congénitas del tracto urinario / Congenital anomalies of the kidney and urinary tract (CAKUT)

Coordinadores: Andrea Exeni, Argentina / Gonzalo Emulo, Argentina

 

08:30 a 08:50 – Hidronefrosis antenatal: diagnóstico y tratamiento / Antenatal hydronephrosis: diagnosis and treatment – Dr German Falke, Argentina

 

08:50 a 09:10 – Genética en las malformaciones congénitas del tracto urinario / CAKUT and Genetics – Dra Paola Krall, Chile

 

09:10 a 09:30 – Disfunción vesical: tratamiento proactivo / Bladder dysfunction: proactive treatment – Dr Emanuel Biasori, Argentina

 

09:30 a 10:00 – Espacio de debate y preguntas

 

10:00 a 10:30 – Coffee Break

 

10:30 a 12:00 – Casos Clínicos y su Manejo / Case examples and management

 

Coordinadores: Luis Rodriguez, Argentina / Margarita Halty, Uruguay

Presentan: Hospital Notti, Dr. Nicolas Miraso – Hospital San Justo, Dra. Cinthya Limones Sanchez

 

12:00 a 12:40 – Conferencia

Coordinadores: Dra Marta Adragna, Argentina / Dra. Angelica Rojo, Chile

 

Evaluación del paciente pediátrico candidato a trasplante renal / Evaluation of the pediatric patient candidate for kidney transplant

Dra Gema Ariceta, España

 

12:40 a 13:00 –  Preguntas

13:00 a 14:00 – Almuerzo

módulo 4: Enfermedad renal crónica / Chronic kidney diasease

Coordinadores:  Dra Ana Paula Spizirri, Argentina – Marta Giordano, Argentina

 

14:00 a 14:20 – Pitfalls en Enfermedad Renal Crónica en pediatría  – Dr. Francisco Cano, Chile

 

14:20 a 14:40 – Hipertensión rebelde en Enfermedad Renal Crónica – Dr Melvin Bonilla, Puerto Rico

 

14:40 a 15:00 – Nutrición en el paciente en dialisis crónica / Nutrition in the child on chronic dialysis – Lic  Gabriela Aello, Argentina

 

15:00 a 15:30 – Espacio de debate y preguntas

 

15:30 a 16:00 – Coffee Break

 

16:00 a 17:00 – Casos Clinicos y su Manejo / Case examples and management

 

Coordinadores: Dr Carlos Cobeñas, Argentina / Dra. Mariana Kamarisky

Presentan: Hospital Notti, Dra. Luciana Lavado y  Hospital 

 

17:00 a 17:40 – Conferencia

Coordinadores: Dra Paula Coccia, Argentina / Angela Suarez, Argentina

 

The gut-kidney axis in chronic kidney disease Dr. Jun Oh, UNIVERSITY OF HAMBURG, GERMANY

17:40 a 18:00 – Preguntas

 

 

SOBRE mendoza

Mendoza, sede del próximo Teaching Course, es una ciudad estratégica en la región, con excelente conectividad nacional e internacional, lo que facilita el acceso a profesionales de distintos puntos del país y del extranjero. 

 

Ubicada al pie de la imponente Cordillera de los Andes, Mendoza combina un entorno natural privilegiado con una rica tradición cultural y enológica, siendo mundialmente reconocida por sus viñedos y su producción vitivinícola. 

 

Este escenario ofrece un ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio académico en un marco único.

DONDE DORMIR

Condor Suites ofrece una tarifa preferencial para asistentes al Teaching Course de Mendoza

 

Suite Cordillera: living comedor, kitchenette y dormitorio integrado en un ambiente muy amplio y confortable. Cama matrimonial no separable 40 mtros2.
Capacidad: 1 persona. Tarifa Corporativa: $88.000,00 por suite por noche.

 

Suite Cordillera: living comedor, kitchenette y dormitorio integrado en un ambiente muy amplio y confortable. Cama matrimonial no separable 40 mtros2.
Capacidad: 2 personas. Tarifa Corporativa: $96.000,00 por suite por noche.


Suite Del Plata: suite con la comodidad de dos ambientes independientes, living comedor, kitchenette, y dormitorio con camas twin o cama matrimonial. 50 mtros. Capacidad hasta 3 personas en camas twin  y contando con el sillón futón en el living.  Tarifa Corporativa: $120.000,00 por suite por noche. 

 

Suite Cumbre: amplia suite con tres ambientes, living comedor, dos dormitorios, uno matrimonial y otro con camas twin. 70 mtros. Capacidad hasta 5 personas contando con el sillón futón en el living. Tarifa Corporativa: $192.000,00 por suite por noche. 

 

Leónidas Aguirre 90 – Mendoza
Tel/Fax: 54-261-4054440
Consultas: 
info@condorsuites.com
Web: 
www.condorsuites.com

Mendoza, reconocida por su belleza natural y su cultura vibrante, ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar durante su estadía. Desde su exquisita gastronomía y sus famosos vinos hasta sus paisajes montañosos ideales para explorar, la ciudad es el escenario perfecto para combinar aprendizaje y disfrute.

 

Parte del equipo de Speakers del evento se hospedará en el Hotel Amérian Executive Mendoza, ubicado en San Lorenzo 660, Ciudad de Mendoza, una excelente opción en el centro de la ciudad, con fácil acceso a distintos puntos turísticos y gastronómicos.